Carlos Medellín Forero
Artículo publicado en primera página de Lecturas Dominicales de El Tiempo, el 21 de enero de 1968.
Se impone hacer del tema colombiano, con afectividad de sano nacionalismo, una cátedra general y permanente.
Una visión general de nuestro sistema educativo en sus componentes elementales, parece ser el natural presupuesto de cualquiera acción reformadora, porque ninguna política cultural o pedagógica respondería en otra forma a los requerimientos de la verdad social. ¿Quién debe responder a esta necesidad? Todos a una. Los que directamente, desde la función estatal o en el sector privado, han asumido la más dispendiosa y grave de las responsabilidades entre las que pesan sobre la comunidad. Y son tan extensas sus raíces, que proceden desde la célula primaria del organismo social, de manera que prácticamente nadie que de él forme parte con algún significado, puede considerarse ajeno a esta vocación.